La distancia de detención es:
Explicación:
La distancia de detención es la suma de la distancia de reacción y la distancia de frenado. La distancia de reacción corresponde al espacio recorrido mientras el conductor detecta un obstáculo y reacciona, influenciada por el tiempo de reacción y la velocidad. La distancia de frenado es el espacio recorrido desde que se aplica el freno hasta que el vehículo se detiene por completo, dependiendo de factores como la velocidad, el estado de la calzada, los frenos y los neumáticos.
Esta distancia total aumenta significativamente con mayor velocidad o condiciones adversas, resaltando la importancia de conducir a una velocidad adecuada y mantener el vehículo en buen estado.
Preguntas relacionadas
¿Cuál es la principal razón por la cual su distancia de detención total es mayor después de una lluvia torrencial?
Respuesta correcta:- Porque sus neumáticos tendrán menos adherencia sobre la calzada.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en cuanto a la capacidad de reacción de los conductores jóvenes inexpertos, comparados con conductores experimentados cuya edad fluctúa entre 35 y 50 años?
Respuesta correcta:- En situaciones reales, que requieren reacciones complejas, los conductores experimentados reaccionan en un tiempo más corto que los jóvenes inexpertos.
Usted conduce a 90 km/h. En condiciones normales, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad que usted debería mantener respecto del vehículo que va adelante?
Respuesta correcta:- Usted conduce a 90 km/h. En condiciones normales, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad que usted debería mantener respecto del vehículo que va adelante?
Buscador de respuestas:
Estudia sin límites para el examen de conducir
Descarga nuestra APP y estudia en cualquier lugar sin excusas.